FARMACOVIGILANCIA

PACIENTES

Normatividad Mexicana

Norma Oficial Mexicana

Instalación y Operación de la Farmacovigilancia

Es de observancia obligatoria en México para dependencias y entidades de los sectores  social y privado, que forman parte del Sistema Nacional de Salud, profesionales de la salud, instituciones o establecimientos donde se realiza investigación para la salud, así como para titulares de los registros sanitarios o sus representantes legales, distribuidores y comercializadores de medicamentos y vacunas. 

Entró en vigor: 15 enero de 2018.

Sospecha de Reacción Adversa “SRAM”

Cualquier manifestación clínica o de laboratorio no deseada que ocurre después de la administración de uno o más medicamentos.*

Reacción Adversa a un Medicamento “RAM”

Es la respuesta no deseada a un medicamento, en la cual, la relación causal con este es, al menos, razonablemente atribuible.*

Evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización (ESAVI)

A la(s) manifestación(es) clínica(s) o evento médico que ocurren después de la vacunación y son supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización. La temporalidad dependerá de cada una de las vacunas.

Problemas relacionados con el uso de medicamentos

La Farmacovigilancia vigila el comportamiento de los medicamentos una vez iniciada su comercialización en situaciones especiales, es decir, cualquier suceso experimentado por un paciente, que sospecha esté relacionado a la terapia con medicamentos y que potencialmente puede interferir con el resultado deseado para él.

Problemas relacionados con el uso de medicamentos

Exposición durante el embarazo

Exposición durante la lactancia

Mal uso

Uso fuera de indicación autorizada

Errores de medicación

Falta de eficacia

Abuso

Sobredosis

Efecto inesperado benéfico

Sospecha de falsificación

Eventos relacionados con la calidad

¿Qué debo hacer?

Es nuestra responsabilidad notificar a la Unidad de Farmacovigilancia cualquier sospecha de reacción adversa, ESAVI y/o problema de seguridad de la que tengamos conocimiento, para hacer nuestros medicamentos o vacunas más seguros

Ayúdanos a mantener la salud de todos nosotros.

Información mínima que se debe reportar

Paciente

Nombre completo o iniciales, edad, sexo, peso y talla.

Descripción de la SRAM/ ESAVI/ Cualquier problema de seguridad

Síntomas, signos de malestar que le ocasionó el producto, fecha de inicio y término de los síntomas.

Medicamento/Vacuna/Producto sospechoso

Marca del medicamento/vacuna bajo sospecha, dosis, forma farmacéutica y fecha de inicio y término del tratamiento. Incluir el número de lote y fecha de caducidad.

Fuente del reporte identificable

De dónde proviene el reporte. Por ejemplo: médico, enfermera, paciente, farmacia, etc. Además de sus datos de contacto.

¿A quién le notifico?

Unidad de Farmacovigilancia de Drugmex

farmacovigilancia@drugmex.com.mx
Teléfono: 4422612905 ext. 114

TOP